126 ecda wp

RESEÑA: El Camino del Artista: una guía para despertar la creatividad

Hace tiempo que quería añadir esta sección de reseñas de libros, sobre todo de libros que me han enseñado en mi crecimiento como persona y que me han aportado en mi día a día. Y hoy quiero estrenar esta sección con un libro que me recomendó una amiga y que fue un verdadero punto de inflexión para mí; “El Camino del Artista” de Julia Cameron. Con este libro me di cuenta de que había estado limitando mi creatividad sin darme cuenta, y que había una forma de despertarla y liberarla. ¡Vamos allá!

El Camino del Artista

~ Este post contiene algunos enlaces de afiliados, lo que significa que gano una comisión si decides hacer una compra a través de uno de esos enlaces. Para más información, por favor haz clic aquí. Como siempre, las opiniones son 100% mías y solo comparto los productos que uso, me encantan y/o planeo probar yo misma.

Sobre Julia Cameron

En 1989, Julia Cameron hizo su gran debut en el cine con “La Voluntad de Dios” en Washington, D.C. Pero, oh sorpresa, no recibió precisamente el aplauso que esperaba. Un crítico del Washington Post la criticó con saña, acusándola de “copiar y pegar” el diálogo de “Casablanca”. Sin embargo, para Julia, esa crítica se convirtió en su arma secreta para resistir la negatividad en el mundo creativo.

julia cameron

Dos años después, Julia lanzó “El Camino del Artista”, un libro que es como un cóctel de autoayuda y sentido común. Ofrece un plan para combatir la inseguridad creativa y abrazar la creatividad como terapia. ¿La joya de la corona? Las “páginas matutinas”: escribir tres páginas al día para despejar la mente y liberar la creatividad. ¡Fácil y eficaz! Y no olvidemos las “citas de artista” semanales: una escapada inspiradora sin la presión del trabajo.

El secreto del éxito del libro radica en su simplicidad. Julia personifica las emociones y te enseña a ignorar a tus críticos internos como si fueran vecinos molestos. Además, te muestra que puedes manejar tus emociones para tu propio beneficio. La ira, por ejemplo, ¡es tu amiga leal que te alerta cuando te han traicionado!

¿Sabes qué es lo más curioso? La película de Pixar “Inside Out” se inspiró en este enfoque. Y, a diferencia de otros “gurús de Hollywood”, Julia no te dirá cómo triunfar en la meca del cine. En cambio, te empuja a seguir tus deseos en lugar de lo que dicta el mercado.

Cuando Julia publicó el libro en 1991, ni ella misma podría haber imaginado cómo la creatividad se mezclaría con el mercado. Hoy en día, “creativo” es la palabra de moda en el mundo corporativo. Se ha convertido en un mandamiento moral, aunque la “clase creativa” ya no es solo un grupo de artistas hambrientos, sino graduados universitarios con trabajos misteriosos para sus padres. ¡La creatividad está en todas partes!

Julia Cameron, la maga de la creatividad, sabe cómo defender tu chispa artística en un mundo obsesionado con el dinero. Ella misma se ha enriquecido inspirando a otros a crear sin perseguir la riqueza a toda costa. Su libro “El Camino del Artista” ha volado de las estanterías con más de cuatro millones de copias vendidas y ha dado lugar a una serie de spin-offs.

Aunque las enseñanzas de Cameron son valiosas para personas de todas las edades, hay un grupo que necesita más atención: los veinteañeros atrapados en la era digital y la economía freelance. En este mundo, todo debe ser productivo: aprender piano significa grabar una melodía para un comercial, y cualquier interés en un tema de nicho se convierte en una newsletter. Nos presionan a ser “orientados a objetivos” y a convertir cada hobby en un negocio. Aquí es donde Cameron puede ayudar más que nunca.

Ahora que te he contado sobre Julia, quiero profundizar en el libro:

El Camino del Artista

“El Camino del Artista” es un libro y un proceso probado a lo largo del tiempo para liberar la creatividad. Su premisa es que Dios desea que seamos creativos, habita en nuestro interior y, esencialmente, debemos apartarnos de nuestro propio camino para entrar en un estado de flujo creativo.

El Camino del Artista

Algunos se sienten alejados por la espiritualidad del libro, pero yo lo considero una gran ventaja.

Dado que “El camino del artista” es, en esencia, un camino espiritual, iniciado y practicado a través de la creatividad, este libro utiliza la palabra Dios. Esto puede ser polémico para algunos, evocando ideas antiguas, inoperantes, desagradables o simplemente inverosímiles acerca de Dios tal como se os enseñó. Por favor, manteneros abiertos de mente.

En lugar de centrarse en los actos creativos como una expresión de nuestro propio ego, el libro se esfuerza por ayudarnos a arrebatar la creatividad de nuestro ego y entregársela a un poder superior.

Si el proceso creativo proviene de Dios, esto lo hace más liberador. No somos los dueños de ese proceso. Simplemente, nos apartamos de nuestro propio camino para permitir que emerja. Cuando el ego se da cuenta de que no está a cargo, puede relajarse y dejar de bloquear nuestro flujo creativo.

Principios fundamentales de “El camino del artista”:

  1. La creatividad es el orden natural de la vida. La vida es energía: pura energía creativa.
  2. Hay una fuerza creativa inherente y latente que impregna toda la vida, incluyéndonos a nosotros mismos.
  3. Cuando nos abrimos a nuestra creatividad, nos abrimos a la creatividad del Creador dentro de nosotros y en nuestras vidas.
  4. Somos, en sí mismos, creaciones. Y, a su vez, estamos destinados a continuar la creatividad siendo creativos nosotros mismos.
  5. La creatividad es el regalo de Dios para nosotros. Utilizar nuestra creatividad es nuestro regalo de vuelta a Dios.
  6. La negativa a ser creativo es un acto de voluntad propia y va en contra de nuestra verdadera naturaleza.
  7. Cuando nos abrimos a explorar nuestra creatividad, nos abrimos a Dios: una dirección buena y ordenada.
  8. Al abrir nuestro canal creativo al Creador, podemos esperar muchos cambios suaves pero poderosos.
  9. Es seguro abrirnos a una creatividad cada vez mayor.
  10. Nuestros sueños y anhelos creativos provienen de una fuente divina. Al acercarnos a nuestros sueños, nos acercamos a nuestra divinidad.

El proceso:

Leerás un capítulo cada semana durante 12 semanas y te centrarás en los diversos ejercicios para examinar las limitaciones y superarlas.

Ejercicios centrales:

  • Las Páginas Matutinas: Tres páginas escritas a mano cada mañana. Sin temas, sin reglas. Simplemente escribe. Esto ayuda a despejar lo que nos mantiene estancados. Las páginas matutinas deben escribirse a mano, no a máquina. Y debo decir que el efecto es bastante bueno. Lo que escribe Cameron es cierto: “Una vez que ponemos esos pensamientos confusos, molestos y enmarañados [preocupaciones vagas, nervios y obsesiones] en la página, afrontamos nuestro día con ojos más claros”.
  • La Cita de Artista: tiempo para hacer algo que te inspire y alimente tu creatividad.
    ¿Pero qué es exactamente una cita de artista? Una cita de artista es un bloque de tiempo, tal vez dos horas a la semana, especialmente reservado y dedicado a nutrir tu conciencia creativa, tu artista interior.
    Solo haz algo un poco diferente. Sacúdete de tus rutinas y patrones de pensamiento habituales. Puede ser una actividad física, mental o creativa nueva. O todas ellas. Simplemente varíalo.

Como podéis ver es un libro muy interesante y digno de darle una oportunidad (podéis obtener un ejemplar del libro en Amazon). Julia Cameron y su libro, “El Camino del Artista”, son la chispa de inspiración que necesitáis para liberar vuestra creatividad y abrazar vuestra pasión sin preocuparos tanto por la riqueza. Con su enfoque sencillo, pero efectivo, nos demuestra que nunca es tarde para explorar nuevas aventuras creativas. Así que, ¿por qué no dar el primer paso hoy mismo?

¡Tu imaginación te lo agradecerá! ¡Descubre tu camino creativo y déjalo fluir!

126 ecda pin
358c2 separador¡Apoya mi trabajo! Si disfrutas de mis artículos y herramientas, considera invitarme a una taza de café. Y no te pierdas nada suscribiéndote a mi lista de correos. Recibirás actualizaciones exclusivas, consejos útiles y acceso anticipado a mis últimas creaciones. ¡Únete a nuestra comunidad! icon smile

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

A %d blogueros les gusta esto: