081 utpaem wp

Un Truco Para Aumentar Tú Éxito Con la Manifestación

Si quieres aumentar tu éxito de manifestación, tienes que tener claro lo básico.

Y un paso básico que los principiantes manifestadores a menudo olvidan es, abrazar su propia verdad.

Todos nos decimos pequeñas mentiras para evitar enfrentarnos a nuestra propia realidad.
Pero si quieres cambiar tu realidad, lo primero que tienes que hacer es aceptarla.

Tener es la prueba de querer, como dice la elegante bruja Carolyn Elliott.

manifestación

Lo que significa que, aunque duela al ego, has pedido todo lo que tienes en tu vida ahora mismo.

Todo eso que no te gusta está sirviendo en realidad a alguna necesidad inconsciente dentro de ti.

A todos nos gusta quejarnos, porque también hay algo reconfortante en estar atascado.

Eso es porque ya sabemos cómo se siente estando atascado/a, no hay nada desconocido en ello, no da miedo porque ya conoces donde estás. E incluso cuando pedimos cosas grandes, en última instancia, el crecimiento requiere valentía, incomodidad, pasar a la acción y hacer cosas que nunca hemos hecho antes. Implica tirar todas esas cómodas y viejas excusas por la ventana y empezar de nuevo.

(Y claro, ¿quién quiere hacer eso?)

Pero antes de que puedas conseguir un aumento de sueldo, un coche nuevo o una relación mejor, tienes que mirar sin tapujos dónde estás ahora mismo, con toda tu verdad.

La verdad es cruda. Es real. Es incómoda. Y es totalmente necesaria como parte del proceso de manifestación.

Si sientes rechazo por esta sugerencia, ¡entonces lo que más necesitas es este post! Así que empecemos a abrazar nuestra propia verdad con este sencillo ejercicio de tres partes:

CÓMO ABRAZAR TU VERDAD PARA AUMENTAR TU ÉXITO EN LA MANIFESTACIÓN

Paso uno: Deja de resistirte

Se necesita valor para echar una mirada con una perspectiva más fría y objetiva a tu vida. Pero por favor, sé valiente por un minuto y hazlo.

Esta es tu vida, así que no te atrevas a esconder tu cabeza en la arena. No puedes superar las cosas negativas simplemente fingiendo que no existen.

Lo que resistes, persiste. Es decir, cuanto más intentes ignorar tus problemas, más grandes y feos se volverán.

Alejar el dolor es una ilusión. Tienes que sentir esos sentimientos tarde o temprano (y creo que deberías aspirar a hacerlo cuanto antes).

El malestar no te matará. Recuerda que, en última instancia, eres más fuerte de lo que podrían ser esos sentimientos “negativos”, así que no tengas miedo de dejarlos entrar y sentirlos de verdad.

Segundo paso: Reencuadra tu historia

Entra, siéntate y cuéntame tu historia: la historia que te has contado a ti mismo sobre quién eres, de dónde vienes y por qué.

Quizá nunca la hayas articulado en voz alta, pero hay una historia en tu cabeza, y contiene algunas pistas profundas sobre cómo percibimos el mundo.

¿Qué te trajo aquí? ¿Qué decisiones tomaste que contribuyeron a ello?

Y lo más importante, ¿cuáles son las grandes excusas que te dices?

Sé que hay alguien o algo a quien responsabilizas de algún aspecto de tu vida. (Ya sean tus padres, tu exnovio o tu jefe).

El juego de la culpa es algo a lo que todos jugamos, la mayoría de las veces sin darnos cuenta.

Puede que las cosas no hayan salido como tú querías. Puede que la vida no haya sido justa.

Confiar en la culpa es básicamente renunciar a tu propio poder. Date cuenta de que nadie tiene más poder sobre tu vida que tú.

El pasado ha terminado y tú puedes elegir si quieres seguir en el mismo lugar o no. Nada cambiará a menos que tú lo hagas.

Es hora de empezar a replantear tu historia desde una perspectiva más positiva. No eres una víctima, y es hora de dejar de pensar en ti mismo de esa manera. Puede que te lleve tiempo y práctica, pero los resultados merecerán la pena.

Tercer paso: Sé agradecido

Es de buen nacido ser agradecido, siempre nos lo han dicho nuestras madres y abuelas. Muchas veces nos olvidamos de este dicho popular que es una gran verdad. Son muchos los temas que escapan a nuestro control en la vida, pero sí podemos controlar cómo reaccionamos ante las situaciones de la vida.

“Tal vez la gratitud no sea la virtud más importante, pero sí es la madre de todas las demás.” | Marco Tulio Cicerón

Nuestra mente es bombardeada continuamente con multitud de información, razón por la cual tiene que filtrar todo lo que no está buscando activamente. El problema radica en que, como regla general, nuestra mente tiende a ver lo que está mal y las carencias.

Esto se debe a que, a fin de evitar el peligro y asegurar nuestra supervivencia, buscamos lo que está fuera de lo esperado o puede representar un peligro.

Sin embargo, si nos dejamos llevar por estos pensamientos negativos, pueden comenzar a dominar nuestra mente y a afectar a nuestras expectativas. Empezamos a esperar situaciones negativas y a crear lo negativo en nuestra vida. El resultado final: una vida de experiencias y resultados decepcionantes y frustrantes.

Escribir algunas de las cosas que te hacen sentir gratitud es probablemente el ejercicio de gratitud más popular que existe. El propósito de este ejercicio es pensar en los días pasados y recordar de 3 a 5 cosas por las que te sientes especialmente agradecido.

DiarioGratitud etsy promo01

4.35Añadir al carrito

De esta manera te enfocas en las cosas buenas que te pasaron en un tiempo determinado. Existen varias opiniones en el ámbito de la psicología positiva sobre cuál es la cantidad apropiada de escritura que se debe hacer por semana, pero yo os recomiendo encontrar vuestro propio sistema, hacerlo varias veces a la semana, pero siempre que al hacerlo no os parezca banal y superficial, hay que agradecer de corazón.

Antes de comenzar a escribir, imagina tu vida sin las cosas por las que sientes gratitud. Verás cómo tu barómetro de gratitud aumentará.

Cuando te armes de valor para cambiar tu historia mental y empieces a vivir una visión más equilibrada, las oportunidades de cambio empezarán a alinearse contigo.

Este ejercicio puede ser incómodo al principio, pero créeme, es totalmente necesario. En el fondo, manifestar no se trata de un deseo o de conseguir algún secreto de un antiguo maestro. Se trata de convertirse en la mejor versión de ti.

Espero que esto te ayude en tu viaje.

081 utpaem pin
358c2 separador¡Apoya mi trabajo! Si disfrutas de mis artículos y herramientas, considera invitarme a una taza de café. Y no te pierdas nada suscribiéndote a mi lista de correos. Recibirás actualizaciones exclusivas, consejos útiles y acceso anticipado a mis últimas creaciones. ¡Únete a nuestra comunidad! icon smile

¡Hola! Me encantaría conocer tus pensamientos sobre esta publicación

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

A %d blogueros les gusta esto: