Los productos de cuidado personal sin disruptores endocrinos se han convertido en mi mejor aliado para una rutina más saludable. Siempre he tratado de cuidarme diariamente, pero en mi caso hay un detalle que lo hace aún más importante: tengo problemas con la tiroides y necesito mantener mi equilibrio hormonal lo más estable posible. Hace poco descubrí algo que me dejó pensando (y preocupada): muchos cosméticos convencionales contienen químicos que pueden alterar nuestras hormonas. Desde entonces me he vuelto una detective de ingredientes y he optado por lo natural. En este artículo comparto lo que he aprendido y algunos productos recomendados, para que tú también puedas escoger con confianza.

~ Por cierto, antes de seguir quería comentarte que este post contiene enlaces de afiliados a Amazon. Si decides comprar algo a través de ellos, ganaré una pequeña comisión (¡sin que a ti te cueste más!) y así apoyas el blog. Pero tranquila, todas las opiniones son 100% mías: solo recomiendo cosas que realmente uso o quiero probar. 😉
¿Qué son los disruptores endocrinos?
Un disruptor endocrino es cualquier sustancia química que interfiere con el sistema hormonal de nuestro cuerpo. Suena aterrador, pero imagínate que estas sustancias “engañan” a tus hormonas, haciéndolas actuar cuando no deben. El cuerpo humano está lleno de mensajeros hormonales que regulan desde el sueño hasta el crecimiento y la fertilidad. Dicho de otro modo, alteran el funcionamiento normal celular y pueden producir efectos adversos en la salud.
Lo peor es que están en productos de uso diario. La ISGlobal (Instituto de Salud Global de Barcelona) advierte que desde pastas dentales hasta protectores solares suelen llevar componentes como parabenos, benzofenonas o triclosán, conocidos disruptores hormonales. Por ejemplo, muchas cremas solares y maquillajes llevan benzofenonas para filtrar UV, y algunos desodorantes incluyen triclosán para combatir bacterias. Conocerlos nos da el poder de buscarlos en las etiquetas y evitarlos.
¿Por qué evitarlos en el cuidado personal?
En definitiva, somos lo que nos aplicamos 😌. Usar menos químicos agresivos en tu piel puede ayudar a equilibrar tus hormonas (¡adiós cambios de humor repentinos!), cuidar el sistema nervioso de tus hijos y hasta prevenir alergias o irritaciones. Yo misma noté que cambió mi piel para mejor cuando eliminé fragancias fuertes y parabenos: más luminosidad y menos brotes. Además, el medio ambiente también lo agradece: al reducir contaminantes químicos, contribuimos a un planeta más limpio. Esto respalda lo que recomienda la Agencia Europea del Medio Ambiente (AEMA), que advierte sobre la conexión entre exposición a estos productos químicos y el aumento de afecciones como infertilidad y ciertos cánceres.
Otros tóxicos a vigilar
Más allá de los disruptores, hay otros ingredientes habituales que conviene evitar en cosmética y cuidado personal. Los ftalatos, presentes en perfumes y lacas, se usan para fijar la fragancia pero están ligados a alteraciones reproductivas. Los SLS/SLES (sulfatos), comunes en geles y champús, pueden irritar la piel y dañar la barrera cutánea. Los siliconas tapan los poros y generan efecto “falso” de suavidad, pero no nutren realmente. Y los formaldehídos o liberadores de formaldehído, usados como conservantes, son alergénicos y posibles cancerígenos. Conocer estos compuestos nos ayuda a tomar decisiones más conscientes y optar por fórmulas limpias y respetuosas con la salud.
Lista de productos de cuidado personal sin disruptores endocrinos recomendados
En mi búsqueda he probado varias opciones naturales. Aquí te comparto algunos productos de cuidado personal libres de tóxicos hormonales que ya uso o tengo en mi lista para probar.
(¡Ojo! Esta es solo mi guía personal en cada categoría. Más abajo encontrarás los enlaces a Amazon y también indico en qué supermercados españoles puedes conseguirlos, para que tengas más opciones y accesibilidad.)
🚿 DESODORANTES
Los desodorantes convencionales suelen llevar disruptores endocrinos y sales de aluminio, que bloquean la transpiración (un proceso natural para regular la temperatura y eliminar toxinas). Aunque no hay pruebas concluyentes de que el aluminio cause cáncer o Alzheimer, la UE recomienda limitar su concentración por prudencia, y además los formatos en spray son los menos recomendables: al aplicarlos inhalamos gases y partículas como butano, isobutano o fragancias sintéticas que pueden irritar las vías respiratorias e incluso contener contaminantes de riesgo. Por eso, cada vez más gente prefiere los desodorantes naturales en crema o barra, que no llevan aluminio ni disruptores y respetan el equilibrio natural del cuerpo.
A continuación te comparto algunas alternativas saludables de desodorantes, que puedes encontrar fácilmente tanto en supermercados españoles como en Amazon, para que elijas la opción que mejor se adapte a ti:
Weleda Roll-on Citrus
y Granada (Carrefour)
El desodorante roll-on vegano cítrico y el de granada Weleda son dos opciones naturales que previenen el mal olor sin bloquear los poros ni alterar la piel. El primero aporta frescura con limón y acción antibacteriana, ideal para pieles sensibles o momentos como embarazo, lactancia o deporte. El segundo ofrece hasta 24h de protección con fragancia cálida de naranja, davana y vainilla, mientras el aceite de granada cuida con su poder antioxidante. Ambos cuidan tu piel sin disruptores endocrinos.
Nivea Naturally Good Bio Aloe Vera (Carrefour)
El desodorante roll-on NIVEA Naturally Good con Aloe Vera Bio protege de los olores hasta 24h con una fórmula vegana y 95% de ingredientes de origen natural. Con solo 7 componentes, cuida la piel de forma suave y ligera, mientras su envase de vidrio reduce el uso de plástico. Una opción fresca, eficaz y más sostenible para tu rutina diaria.
Soft BIO roll-on (Carrefour)
El desodorante roll-on Carrefour Soft Bio con hibisco ecológico ofrece protección natural durante 24h. Su fórmula respeta la piel, previene malos olores sin bloquear los poros y es ideal para el uso diario. Una opción fresca, suave y consciente con tu bienestar.
Natura Madre Tierra Desodorante natural (Druni, Carrefour, Primor)
El desodorante Natura Madre Tierra del Instituto Español protege durante 24h con 99% de ingredientes de origen natural. Apto para veganos y con sello Cosmos Natura de Ecocert, nutre y cuida la piel mientras previene olores de forma suave y respetuosa.
👉 Los siguientes desodorantes no son mi primera elección, pero pueden ser una opción para salir del paso, ya que se encuentran fácilmente en supermercados: Sanex, Seba-med, Naturel (Primor), Deliplus (Mercadona)
También puede interesarte: Lista definitiva de ideas para cuidarse: 50 maneras de cuidarse
🪥 PASTA DE DIENTES
Muchas pastas dentales convencionales incluyen flúor, triclosán, colorantes y edulcorantes sintéticos. Aunque el flúor se usa para prevenir caries, un exceso puede manchar el esmalte y alterar la salud ósea, mientras que el triclosán está relacionado con efectos de disruptor endocrino. En cambio, las pastas naturales con ingredientes como arcilla, carbón activado o aceites esenciales limpian eficazmente, cuidan las encías y reducen la exposición a químicos innecesarios.
A continuación te comparto algunas alternativas saludables de pastas de dientes, disponibles en supermercados españoles y en Amazon, para que elijas la opción que mejor se adapte a ti y a tu cuidado bucal diario:
Gama completa de Weleda Oral Care (Primor)
La gama Weleda Oral Care ofrece cuidado bucal 100% natural y vegano: la pasta de Ratania fortalece encías y refresca; la Salina limpia en profundidad y previene caries; y la de Niños con caléndula protege dientes de leche con suavidad y seguridad.
Dr. Organic Arbol del Té (Primor)
La pasta dental Dr. Organic con árbol de té limpia y protege de forma natural, ayudando a mantener dientes y encías sanos. Su fórmula fresca y antibacteriana combate la placa y el mal aliento, ofreciendo un cuidado bucal eficaz y respetuoso.
Lacer Natur Pasta dentífrica (Primor)
La pasta dental Lacer Natur cuida la boca con ingredientes de origen natural y procesos sostenibles. Con extractos cítricos, flúor y xilitol, ofrece acción anticaries, antibacteriana y antioxidante, protegiendo esmalte y encías en cada cepillado.
Happy Bio Cosmetics Aliento Fresco (Carrefour)
La pasta de dientes Happy Bio Cosmetics combina menta y eucalipto BIO para un aliento fresco y duradero. Vegana, sin flúor ni gluten, con carbón activo blanqueador y aloe vera calmante. Con certificación ecológica y envase 100% reciclado y reciclable.
Dentitex Sin flúor menta fresca (Lidl)
Esta pasta dental ofrece una limpieza diaria con sabor fresco a menta. Libre de flúor y ligada a la línea “menta fresca” de Lidl elaborada por Mann & Schröder GmbH. Ideal para una higiene bucal sencilla y efectiva.
👉 Las siguientes pastas de dientes no son mi primera elección, pero pueden ser una opción para salir del paso, ya que se encuentran fácilmente en supermercados: Himalaya Botanique y Eurodont (Lidl)
🚿 GEL DE DUCHA
En los geles de ducha de siempre suele haber ingredientes que no hacen ningún favor ni a la piel ni a nuestras hormonas. Lo primero son los sulfatos agresivos (como el SLS o SLES), que limpian “a lo bruto”: arrastran la suciedad, sí, pero también los aceites naturales que protegen la piel, dejándola seca, tirante y más propensa a picores. También conviene evitar parabenos y ftalatos, usados como conservantes y fijadores de fragancias, porque se han relacionado con efectos de disruptores endocrinos. A eso se suman las fragancias sintéticas y los colorantes artificiales, que no aportan nada salvo riesgo de irritaciones o alergias.
A continuación te comparto algunas alternativas saludables de geles de ducha, disponibles en supermercados españoles y en Amazon, para que elijas la opción que mejor se adapte a tu piel y a tu rutina diaria:
Weleda Happiness y Sport (Carrefour)
Los geles de ducha Weleda limpian suavemente sin resecar. El de Pomelo, Mandarina y Lima aporta frescura y energía diaria, mientras que el Sport con árnica revitaliza la piel y ayuda a relajar los músculos tras el ejercicio. Naturales, veganos y respetuosos con la piel.
Organic Shop Shower Gel Passion Fruit & Cocoa
Los geles de ducha Organic Shop limpian suavemente y nutren la piel con fórmulas naturales. El de Coco & Karité aporta suavidad e hidratación con aroma exótico, mientras que el de Macadamia & Avocado nutre intensamente, dejando la piel sedosa y cuidada.
Alma Secret Gel & Champú Ultrasuave
El Gel-Champú Alma Secret con argán, caléndula y manzanilla limpia con suavidad piel y cabello sensibles sin alterar la barrera protectora. Con extractos calmantes y vitamina E, hidrata, regenera y alivia tirantez. Fórmula hipoalergénica y sin sulfatos.
Lacura Nature Gel de Ducha (Aldi)
El gel de ducha Lacura Nature Aroma Té Verde y Bergamota ofrece una limpieza suave con un aroma refrescante a té verde y bergamota. Formulado con tensioactivos suaves, limpia sin agredir la piel y logra una evaluación de calidad notable (17,9/20) en análisis de INCI Beauty incibeauty.com. Exclusivo de Aldi, aporta frescor cotidiano sin complicaciones.
Happy Bio Cosmetics Gel de Ducha Hidra-Natur Aloe
El gel de ducha Hidra-Natur Aloe & Açai (Happy Bio) limpia suavemente con tensoactivos vegetales y calma e hidrata gracias al aloe vera y las propiedades antioxidantes del açai bio. Es vegano, familiar, certificado Ecocert/COSMOS y viene en botella 100 % reciclada (RPET) fabricada en España.
👉 Los siguientes geles de baño no son mi primera elección, pero pueden ser una opción para salir del paso, ya que se encuentran fácilmente en supermercados: Sanex y Soft Pure 0% Colorant (Carrefour).
También puede interesarte: 10 regalos profundamente relajantes para personas con ansiedad
🧴 CHAMPÚS
Los champús con siliconas y sulfatos dan resultados muy vistosos al momento, pero a la larga no son tan buenos amigos de tu pelo. Las siliconas recubren cada hebra creando una capa que hace que el cabello brille y se sienta suave, pero también bloquean la hidratación real y los nutrientes. Con el tiempo, esa acumulación lo deja apagado, más frágil e incluso puede afectar al cuero cabelludo. Y para retirar esas siliconas, entran en juego los sulfatos, que son limpiadores muy potentes: generan mucha espuma y arrastran toda la suciedad… pero también los aceites naturales que protegen la piel y el pelo. El resultado es sequedad, irritación, picor y un cabello que se rompe con más facilidad. Por eso cada vez más personas prefieren productos de cuidado personal sin disruptores endocrinos, como champús suaves y naturales, que respetan el equilibrio del cuero cabelludo y mantienen la salud del cabello a largo plazo.
A continuación te comparto algunas alternativas saludables de champús, que puedes encontrar fácilmente tanto en supermercados españoles como en Amazon, para que elijas la opción que mejor se adapte a ti:
Dr. Organic Manuka Honey (Primor)
El champú Dr. Organic con miel de Manuka y aloe vera hidrata y regenera el cabello, reparando fibras y acondicionando cuero cabelludo y raíces. Devuelve flexibilidad y brillo natural, dejando el cabello suave, sedoso y protegido de forma orgánica.
Wella Elements Renewing (Primor)
El champú Wella Professionals Elements con aloe vera limpia suavemente con un 91% de ingredientes naturales. Sin siliconas ni sulfatos, respeta cuero cabelludo y cabello, dejándolos sanos y equilibrados. Apto para todo tipo de cabellos.
Phytorelax Cocco Shampoo & Doccia Nutriente (Primor)
El Phytorelax Cocco Shampoo & Doccia limpia suavemente cuerpo y cabello en un solo gesto. Con tensioactivos vegetales delicados, nutre e hidrata sin resecar, siendo ideal para uso diario o tras el deporte. Práctico, eficaz y con aroma natural a coco.
Puurest Champú (Amazon)
El champú Puurest limpia suavemente con fórmula vegana y natural, libre de sulfatos, siliconas, parabenos y sales. Con aceites de eucalipto y jojoba, hidrata y respeta cuero cabelludo y cabello, sin tóxicos ni disruptores endocrinos. Ideal para uso diario.
🧴 CREMAS CORPORALES
Muchas cremas corporales convencionales contienen siliconas, parabenos, aceites minerales y fragancias sintéticas. Suavizan al momento, pero solo de forma superficial, bloqueando la piel y exponiéndola a posibles irritaciones o disruptores endocrinos. En cambio, las cremas limpias con aceites y mantecas vegetales nutren en profundidad, respetan el equilibrio natural de la piel y la mantienen sana sin químicos innecesarios.
A continuación te comparto algunas alternativas saludables de cremas corporales, disponibles en supermercados españoles y en Amazon, para que elijas la que mejor se adapte a tu piel:
Weleda Skin Food Body Butter
La Weleda Skin Food Body Butter nutre intensamente la piel seca con manteca de karité y cacao. Su textura rica se absorbe rápido sin dejar sensación grasa, dejando la piel suave, elástica y protegida. Fórmula natural y vegana, ideal para hidratación diaria.
Weleda Skin Food Light
La Weleda Skin Food Light ofrece nutrición intensiva en textura ligera. Con aceite de girasol orgánico, caléndula, camomila y pensamiento silvestre, hidrata y calma la piel seca sin sensación pesada. Natural y vegana, ideal para uso diario.
Weleda Skin Food Body Lotion
La Weleda Skin Food Body Lotion hidrata y repara piel seca o muy seca con aceite de girasol, manteca de karité y caléndula. Su textura ligera de rápida absorción nutre en profundidad, calma irritaciones y aporta luminosidad. Natural, vegana y de larga duración.
Lavera Basic Sensitiv Aloe Vera
La Lavera Basis Sensitiv Crema hidrata intensamente con aloe vera y aceite de almendras orgánicos. Natural, vegana y certificada por NATRUE y PETA, su fórmula biodegradable cuida y protege la piel con alta tolerancia dermatológica. Ideal para uso diario.
Sante Family Aloe Vera
La SANTE Naturkosmetik Crema Family con Aloe Vera ofrece un cuidado diario suave e hidratante para rostro, cuello y cuerpo. Su fórmula natural y vegana protege y nutre la piel de toda la familia, dejándola fresca, suave y bien cuidada cada día.
👉 Las siguientes cremas corporales no son mi primera elección, pero pueden ser una opción para salir del paso, ya que se encuentran fácilmente en supermercados: Eudermin, Happy Bio, resto de Weleda aceites (Abedul, Estrías)
💆♀️ CREMAS FACIALES
Muchas cremas convencionales llevan siliconas, parabenos, aceites minerales y fragancias sintéticas. Pueden dar suavidad al instante, pero en realidad tapan los poros, hidratan de forma superficial y exponen la piel a posibles disruptores endocrinos e irritaciones. Las cremas limpias, en cambio, con aceites y mantecas vegetales, nutren de verdad y respetan el equilibrio natural de la piel sin añadir químicos innecesarios.
A continuación te comparto algunas alternativas saludables de cremas faciales, disponibles en supermercados españoles y en Amazon, para que elijas la que mejor se adapte a las necesidades de tu piel:
Weleda Redensificante Antiarrugas
La línea Weleda Redensificante Antiarrugas cuida la piel madura con extractos de genciana azul y edelweiss orgánicos, que estimulan la producción de colágeno, refuerzan la barrera cutánea y combaten la flacidez.
-
Crema de Día: hidrata y redefine el óvalo facial, atenúa arrugas y aporta firmeza y luminosidad.
-
Crema de Noche: nutre en profundidad durante el descanso, favorece la regeneración celular y deja la piel más elástica y suave al despertar.
Fórmulas veganas y naturales, dermatológicamente testadas, que aportan firmeza y vitalidad respetando incluso las pieles sensibles.
Freshly Cosmetics Crema Facial
La Freshly Cica Calm Moisturising Cream hidrata hasta un 115% más, calma el picor y reduce rojeces, rugosidad y descamación. Con Centella Asiática, Ácido Hialurónico vegano y aceites vegetales, regenera y protege del daño oxidativo. Su perfume natural aporta un toque fresco, afrutado y ligero.
Arganour Crema Facial Día y Noche
La Crema Facial de Día Arganour hidrata y nutre las pieles normales y secas, aportando confort y suavidad desde la primera aplicación. De textura ligera y rápida absorción, es apta para embarazadas y lactantes, y está testada dermatológicamente. Para completar la rutina, la Crema Antiedad de Noche actúa mientras duermes, ayudando a regenerar, reafirmar y combatir los signos del envejecimiento. Juntas forman el dúo ideal para una piel cuidada, luminosa y protegida las 24h.
Alma Secret Powerful C
La Crema Iluminadora Antiedad Alma Secret Powerful C es un concentrado antioxidante con vitamina C, ginseng y chía que revitaliza, unifica el tono y aporta luminosidad. Su fórmula natural con extractos botánicos, ácido hialurónico y vitaminas C, B3 y E combate arrugas, manchas y flacidez, a la vez que hidrata y protege frente al estrés oxidativo. Con SPF30 y libre de tóxicos, nutre, regenera y mejora la textura de la piel, devolviéndole firmeza y un brillo saludable.
Ecoderma crema facial nourishing (Druni)
La Crema Facial Nourishing de Ecoderma nutre en profundidad y favorece la regeneración natural de la piel, mejorando su elasticidad y suavidad. Con vitamina E como activo principal, protege frente al daño oxidativo y mantiene la piel hidratada. De textura ligera y sin fragancia, es apta para todo tipo de pieles, incluso las más sensibles. Presentada en formato de 50 ml, es ideal como cuidado diario y perfecta para llevar de viaje.
👉 Las siguientes cremas faciales no son mi primera elección, pero pueden ser una opción para salir del paso, ya que se encuentran fácilmente en supermercados: Kueshi, Lacura (Aldi), Biocura (Aldi).
🌞 PROTECTOR SOLAR
Los filtros químicos que llevan muchos protectores solares convencionales no solo pueden contener disruptores endocrinos, sino que además bloquean por completo los rayos UVB, que son los que necesita la piel para fabricar vitamina D de manera natural. Esto no significa que haya que dejar de protegerse (la radiación solar también envejece la piel y aumenta el riesgo de cáncer), pero sí conviene encontrar un equilibrio: optar por filtros minerales como el óxido de zinc o el dióxido de titanio, que son más seguros y respetuosos con la piel, y permitir algunos minutos de exposición solar moderada sin protector, según tu tipo de piel y la hora del día. De esta forma cuidas tu piel de los daños del sol sin renunciar a los beneficios de la vitamina D.
A continuación te comparto algunas alternativas saludables de protectores solares, disponibles en supermercados españoles y en Amazon, para que elijas la opción que mejor se adapte a tu piel y a tu día a día:
Freshly Cosmetics Healthy Mineral SPF 50
El Protector Solar Mineral SPF 50+ de Freshly ofrece alta protección frente a rayos UVA y UVB con filtros físicos de origen natural, sin químicos que penetren en la piel. Con ácido hialurónico y antioxidantes, hidrata, previene el fotoenvejecimiento y repara el daño solar. Su fórmula 100% natural, biodegradable y libre de nanopartículas es apta para piel sensible, embarazo y uso diario. Seguro para ti y respetuoso con el medio ambiente, está disponible en envase de vidrio reciclable de 50-100 ml.
Odyskin Protector Solar Natural SPF 30
El Protector Solar Natural SPF 30 de Odyskin combina óxido de zinc no nano con manteca de karité, aceites de girasol y rosa mosqueta, y ceras vegetales para ofrecer una protección eficaz frente a rayos UVA y UVB. Su fórmula 100% natural, ecológica y libre de tóxicos hidrata, regenera y previene el envejecimiento cutáneo, siendo apta para todo tipo de pieles. De textura ligera, no deja la piel blanca, es resistente al agua y respeta los ecosistemas marinos. Presentado en envase de aluminio reciclable y caja compostable, une eficacia, sostenibilidad y cuidado profundo de la piel.
Weleda Edelweiss Facial Sun Cream SPF 30
La Crema Solar Facial Edelweiss SPF 30 de Weleda protege la piel sensible con filtros minerales naturales frente a los rayos UVA y UVB. Enriquecida con aceites orgánicos de girasol y coco, hidrata intensamente y previene la sequedad, mientras el extracto de edelweiss aporta acción antioxidante. Su fórmula natural, vegana y resistente al agua es ideal para pieles delicadas y para el cuidado diario del rostro, garantizando una protección eficaz y respetuosa con la piel y el medio ambiente.
Alga Maris Laboratoires Biarritz Crema Solar Mineral SPF 50
La Crema Solar Mineral SPF 50 de Laboratoires Biarritz – Alga Maris ofrece una protección de amplio espectro con filtros minerales 100% naturales, ideal para pieles sensibles o muy claras. Formulada con el exclusivo extracto de alga-gorria, potente antioxidante, protege frente al daño solar y al fotoenvejecimiento. Su textura ligera y no grasa es resistente al agua y al sudor, perfecta para actividades al aire libre y deportivas, incluso en condiciones extremas. No irrita los ojos, es biodegradable y respetuosa con los ecosistemas marinos. Envase de 50 ml.
Thinkbaby Safe Sunscreen SPF 50
El Protector Solar Mineral Thinkbaby SPF 50 ofrece la máxima protección frente a rayos UVA y UVB con óxido de zinc no nano (20%), sin avobenzona, oxibenzona ni filtros químicos nocivos. Seguro para bebés, niños y adultos, cuenta con la mayor resistencia al agua (80 min) según normativa FDA. Su fórmula natural, libre de parabenos, ftalatos y PABA, se aplica fácilmente, no deja sensación grasa y es apta incluso para pieles sensibles. Presentado en práctico formato stick ovalado, es ideal para llevar siempre contigo y proteger la piel de forma eficaz y saludable.
Cambiar un par de productos en tu rutina puede hacer una gran diferencia en tu salud y bienestar. No necesitas volverte loca buscando la perfección, pero sí conviene leer etiquetas con cuidado y preferir opciones más limpias. Lo importante es avanzar poco a poco: quizás empieza con un desodorante natural y un champú sin químicos, y ves cómo te sientes. A mí me ha ayudado a dormir mejor y a sentirme más tranquila sabiendo que evito disruptores hormonales en el día a día.
¡La química de nuestros cuerpos es algo serio, amigas! Por eso es genial que existan cada vez más alternativas seguras en el mercado. Espero que esta guía te sirva como punto de partida. Al final, lo que uso y recomiendo siempre es lo que realmente me funciona. Si pruebas alguno de estos productos libres de toxinas me encantaría saber tu opinión.
