Hoja de Ruta + Imprimible
1 de enero, muchos hacen propósitos de año nuevo y a mediados de enero ya han roto todos los propósitos o los han olvidado por completo. Hace un par de navidades dejé de hacer ese tipo de propósitos, porque siendo realistas, no estaba llegando a ninguna parte. Así que decidí intentar algo diferente utilizando una hoja especial en mi planificador.
Me di cuenta de que la mayoría de veces los propósitos son muy vagos o requieren un cambio demasiado brusco que no podemos asumir, ya sea por falta de convicción o circunstancias. Nuestros cambios se vuelven demasiado grandes para que las procesemos, demasiado dominantes para lograrlos. Nos gusta la idea de lo que queremos, pero ¿cómo hacemos para llegar ahí?
HOJA DE RUTA
Usar un planificador es una forma fácil de empezar a organizarse para cumplir objetivos. Todas las instrucciones, ejemplos, y mapas de ruta, están ahí mismo para ayudarte a empezar. Pero hoy comparto contigo una de las hojas más importantes para este cometido. La Hoja de Ruta:
¿Qué es una hoja de ruta? Básicamente es planificar objetivos visualmente a corto, medio y largo plazo, pero con un giro interesante.
Si tienes cinco minutos, te lo explico. Pon un cronómetro No, en serio, pon el cronómetro en 5 minutos. Garabatea todo lo que te venga a la mente. Ni siquiera tienes que ser realista, sigue adelante y sueña en grande, sólo intenta especificar bien tus objetivos. Piensa en ellos en términos de 3 meses, 1 año, 3 años y toda una vida.
PASO 2: PRIORIZAR
¡Se acabaron los cinco minutos! Deberías tener un montón de objetivos garabateados. Ahora pon el cronómetro un minuto más. Durante este minuto, mira todo lo que acabas de escribir. Para cada marco de tiempo (3 meses, 1 año, 3 años, toda la vida) escoge el objetivo que tu sientas que tiene el mayor impacto en tu vida.
PASO 3: CREA UN PLAN
Ahora has elegido cuatro metas súper impresionantes que tendrán un ENORME impacto positivo en tu vida. A continuación, elige uno de los objetivos en los que realmente quieres centrarte primero, el que va a ser realmente un cambio significativo para tu vida. Si no puedes decidirte entre los cuatro objetivos, elige el que tengas a corto plazo, tres meses para empezar.
Anota el cambio significativo, dibuja un cuadro alrededor de él. Desde ese cuadro, dibuja una línea y escribe todos los pasos principales y necesarios para lograr tu objetivo. Vuelve a todos los pasos y especifica cada vez más.
- ¿Donde, con quién, o cuando llevarás a cabo estos pasos? Dale a cada uno de estos pasos una línea de tiempo.
- ¿Son cosas que pueden ser programadas en tu calendario?
- ¿En qué puedes trabajar diariamente, semanalmente, mensualmente?
PASO 4: ¡OBJETIVO CUMPLIDO!
Es broma . Escribir metas con bolígrafos bonitos no te lleva a la línea de meta. En realidad tienes que salir ahí fuera, a la vida misma y ¡hacer lo que escribiste! Lo siento, pero hay que cumplir con toneladas de trabajo duro, dedicación y disciplina. Sin embargo, ahora tienes un plan. Así cuando te pierdas o tengas un contratiempo solo tienes que ir y mirar en tu hoja de ruta para saber lo siguiente que tienes que hacer.
*Si los bolígrafos de colores lo hacen más divertido para ti (para mi si lo hacen) ¡estos son mis favoritos!
¡SOLUCIONES ABURRIDAS DESAPARECER!
Lo que más me gusta de este método es que puedes descubrir metas y pasiones que ni siquiera sabías que tenías. Los propósitos de Año Nuevo pueden ser muy aburridos; comer mejor, ahorrar dinero, perder peso, ver menos televisión… todas esas metas son ociosas, pero puedes aspirar a mucho más. ¿Tu pasión en la vida es realmente ver menos televisión? ¿O es aprender un nuevo idioma y luego viajar al país donde se habla? Ahorrar más dinero es siempre algo bueno, pero ¿qué pasa si eres más específico al respecto?
¿CUÁL ES TU PASIÓN?
No importa cuanto quede para año nuevo, puedes crear tu lista de objetivos cuando quieras. Metas que te ayudarán a invertir en una mejor vida. Elije un objetivo que te apasione completar. Traza tu plan para lograrlo. Si te equivocas ¡no importa! vuelves a tu plan y ¡listo! Averigua en que te equivocaste o que fue mal y ¡vuelve a intentarlo! Después de lograr tu objetivo, vuelve a tu lista de objetivos, elige uno nuevo, traza tu ruta y ¡repite!
A continuación tenéis la Hoja de Ruta en PDF para descargar e imprimir. Por favor, si os animáis a utilizarla me encantaría que me contarais vuestras experiencias en los comentarios aquí abajo ¡Que disfrutéis cumpliendo vuestros sueños!
Disclosure: Este post puede contener enlaces de afiliados que me hacen ganar una pequeña comisión, sin costo adicional para ti. Sólo recomiendo productos que personalmente me encantan y uso, o que creo que mis lectores encontrarán útiles.
Espero que este artículo te haya sido útil, si lo encuentras así, ¡por favor compártelo! Si te gusta mi contenido y quieres demostrarme tu aprecio, por favor considera apoyarme invitándome a una taza de café o bien siendo mi mecenas en Patreon. (desde 1,50 €)
¡SUSCRIBETE!
Imprimibles para tu planificador, rastreadores de hábitos, calendarios semanales, Consejos, Tips, pegatinas, listas TO-DO y MUCHO MÁS! |
|
Sin comentarios